Divulgación

Inicio / Divulgación

Radio Nacional – El gallo que no cesa

Los virus
El dogma central de la biología
El laboratorio «GOFAS»
El cáncer del diablo
El laboratorio de xenotrasplantes
Oxígeno: el veneno que nos da la vida
¿Cómo funciona nuestra memoria?
¿Cómo funciona nuestra memoria?
El gen de Dios
¿A qué huelen las enfermedades?
La plasticidad celular
La ciencia fácil: «vestigios humanos»
El laboratorio: la regeneración

50 preguntas y respuestas sobre el coronavirus (COVID-19)

A finales del año 2019, la humanidad asistió a la aparición de un nuevo coronavirus en la ciudad china de Wuhan, que se expandió rápidamente por la población mundial entre los primeros meses del año 2020. Durante este brote, la información corrió como la pólvora por las redes socia- les e internet con más rapidez incluso que la propagación del propio virus, haciendo en muchos casos que los datos reales y contrastados se vieran relegados a un segundo plano en favor de las fake news. Esto es un problema para el personal sanitario, que en muchas ocasiones no dispone de tiempo para poder buscar información veraz que le sea útil en su trabajo diario en el caso de enfrentarse con un paciente sospechoso de infección por el virus SARS-CoV-2. En 50 preguntas y respuestas sobre el coronavirus se explica con detalle los aspectos más importantes del COVID-19, centrándose en las características biológicas del virus, la epidemiología, los síntomas y la patogenia de esta enfermedad, los métodos diagnósticos de laboratorio y cómo manejar a los pacientes, así como cuestiones sobre la gestión de este brote y las perspectivas de futuro. Este libro de bolsillo es una herramienta útil para conocer más sobre este coronavirus, eliminar las dudas y ayudar a los profesionales de la salud en su trabajo.

Enlace

Gripe en tiempos de coronavirus

Desde que se declaró la pandemia de la COVID-19, ha sido una gran incógnita cómo será la respuesta ante la posibilidad de que segmentos de la población puedan contraer dos infecciones respiratorias, lo que viene a denominarse coinfección: el SARS-CoV-2, por un lado, y los influenzavirus por otro.

Enlace

Pint of science 2019